¿Es necesario que nuevamente te tengamos que comentar sobre sostenibilidad? esperamos que no, que como lo hemos planeado hayas seguido nuestro blog y que en este punto ya no te estés preguntando qué es sostenibilidad, sino por el contrario, como lograr que tu empresa, micro empresa o emprendimiento ayude a contribuir al medio ambiente para así ayudar a contrarrestar los daños que le hacemos al planeta. ¿Quieres que tu empresa sea sostenible? Debes pensar a largo plazo, debes ejecutar estrategias que traten los aspectos social, económico y ambiental, teniendo en cuenta que los retornos que se generen, no deben ser reflejado únicamente en el ámbito económico sino en lo humano, en cómo nos relacionamos, en el adecuado uso de los recursos de la tierra, en acciones tan simples como decidir comprarle al señor de la esquina en vez de una multinacional, entre otros aspectos. Aquí te mostramos opciones y herramientas sobre cómo lograrlo, eso sí, sólo son ideas que te sugerimos, no es un fórmula mágica que automáticamente convierte tu negocio en un modelo de negocio sostenible, pero que puedes empezar a implementar; y si en el camino conoces unas diferentes te alentamos para que lo escribas en nuestros comentarios. Empieza identificando y midiendo los impactos negativos que genera tu modelo de negocio, como se deshacen de los residuos que producen y cómo contrarrestarlos daños, define un indicador clave de desempeño el cual permita medir el nivel de rendimiento de tu proceso, a partir de esto planea y elabora una estrategia o meta mensurable a través de nuevos procesos. Para que esto funcione deben contribuir, empezando por los líderes de la organización ya que esto envía un mensaje a la empresa sobre la importancia de ayudar, de comprometerse; promueve la inclusión, opera siempre con integridad, responsabilizándose por los aspectos humanos, laborales y ambientales, aporta al desarrollo de la sociedad y transfórmate en un caso de éxito que pueda ser viable para otras compañías. Finalmente reporta a todos cambios que dan tenido y hazlo visible, esto generará que se motiven a seguir con el modelo, pues se darán cuenta que su ayuda vale. Las empresas que han comenzado a convertir sus modelos en sostenibles tienden a tener una mejor imagen, una imagen positiva frente a las demás. Piénsalo, una persona o un inversionista para tu negocio no vera con buenos ojos el hecho de que estés haciendo mal uso de los recursos naturales, conjuntamente estas buenas acción ayuda para educar y crear compromiso entre tus colaboradores. A medida que una empresa se comprometa, tendrá más posibilidades que perdurar en el tiempo, pues va generando un valor compartido con sus diferentes públicos de interés, mientras se va mejorando la de vida de las personas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *